miércoles, 21 de marzo de 2012

TOPOLOGIA ANILLO

Topología de red en la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.


VENTAJAS :

El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
Arquitectura muy sólida.
Raramente entra en conflictos con usuarios


DESVENTAJAS :


Longitudes de canales
El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.
Si una estación o el canal falla, las restantes quedan incomunicadas (Circuito unidireccional).


TOMADO DE : http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_anillo

TOPOLOGIA MIXTA

Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica unamezcla entre alguna de las otras topologías : bus, estrella o anillo.Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.

CARACTERÍSTICAS: 



En la topología Estrella - Bus podemos ver una red en bus al que están conectados los hubs de
pequeñas redes en estrella. Por lo tanto, no hay ningún ordenador que se conecte directamente al bus. En esta topología mixta, si un ordenador falla, entonces es detectado por el hub al que está conectado y simplemente lo aísla del resto de la red. Sin embargo, si uno de los hubs falla, entonces los ordenadores que están conectados a él en la red en estrella no podrán comunicarse y, además, el bus se partirá en dos partes que no pueden comunicarse entre ellas. En la topología Estrella - Anillo encontramos que el cableado forma físicamente una estrella, pero el hub al que se conecta hace que la red funcione como un anillo. De esta forma, la red funciona como un anillo, pero con la ventaja de que si uno de los ordenadores falla, el hub se encarga de sacarlo del anillo para que éste siga funcionando.

TOPOLOGIA ESTRELLA




Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este.

ventajas :


Si un PC se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red ese PC.
Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.
Fácil de prevenir daños o conflictos.
Centralización de la red

Desventajas :

Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.
Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.
El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.


TOMADO DE :
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_estrella


TOPOLOGIA BUS

TOPOLOGIA DE BUS 

Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

VENTAJAS :


Facilidad de implementación y crecimiento.
Simplicidad en la arquitectura 

 DESVENTAJAS: 

Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.
Puede producirse degradación de la señal.
Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.
Limitación de las longitudes físicas del canal.
Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.
El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
El canal requiere ser correctamente cerrado (caminos cerrados).
Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.
Es una red que ocupa mucho espacio.


TOMADO DE  : http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_bus